Comienza campaña de vacunación contra la polio en Gaza

Ramadan también exhortó a los ciudadanos a visitar las campañas de vacunación para promover entre todos una cultura preventiva hacia la enfermedad. Foto: WHO.
22 de febrero de 2025 Hora: 06:54
Los medios palestinos están contribuyendo a la creación de una conciencia donde se enfatizan los riesgos de la polio.
La tercera campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza tendrá lugar en los próximos tres días, durante los cuales se vacunará a todos los infantes menores de 10 años.
LEA TAMBIÉN:
Policía canadiense arresta a activista por críticas al genocidio israelí contra Gaza
El ministro de Salud en Gaza, Majed Abu Ramadan, afirmó que la campaña tendrá una duración de tres días y que serán incluidos en el proceso sanitario aquellos niños que ya recibieron la vacuna en campañas anteriores.
De igual forma, el ministro mencionó en una declaración efectuada el viernes que la campaña se erige como una alternativa que garantiza la salud de los niños.
A su vez, también destacó que el Ministerio de Salud es el ente indiscutible para liderar este tipo de procesos a nivel nacional y, con ello, aumentar la información sobre esta enfermedad para evitar su propagación.
Además de ser destacable la labor del Ministerio, también se reconoció el hecho de que los medios palestinos están contribuyendo a la creación de una conciencia donde se enfatizan los riesgos de la polio, siendo dichos medios catalogados como socios valiosos.
«Es parte de nuestro compromiso continuo de proteger a nuestros niños del riesgo de polio y fortalecer su inmunidad´´, aclaró Abu Ramadan en su discurso público.
Ramadan también exhortó a los ciudadanos a visitar las campañas de vacunación para promover entre todos una cultura preventiva hacia la enfermedad.
Aunque el ministerio lidera esta acción, está pidiendo refuerzos a varias organizaciones, entre las que se incluyen la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y proveedores locales de atención médica en la Franja de Gaza.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: WAFA